
Aparte de las fiestas comunes en toda España, en Jerez se celebran las Fiestas de la Vendimia, el Festival de Flamenco, la Semana Santa y la conocida Feria del Caballo. En Jerez tiene lugar anualmente el Gran Premio de España de Motociclismo, que suele ser una de las primeras pruebas del Mundial de Motociclismo.
La Navidad se suele celebrar con zambombas que tradicionalmente se celebraban en los patios de vecinos, peñas y, sobre todo, en los barrios flamencos de la ciudad (Santiago y San Miguel). Las coplas, normalmente villancicos, se suelen pasar de una generación a otra a través de medios no escritos, aunque en los últimos tiempos y con la irrupción de las nuevas tecnologías de la información esto ha cambiado notablemente, incluso se recuperan coplas perdidas en los tiempos o se crean nuevas. También existe una larga tradición de belenes públicos.
En las Fiestas de la Vendimia se celebra la primera pisada de la uva, suele celebrarse en los primeros quince días de septiembre. Además de la pisada pública de la uva, acto central, durante unas dos semanas se ofrecen actos culturales de las más variadas temáticas, muestras internacionales de títeres, representaciones teatrales, actuaciones flamencas, etc. Cada año es diferente al anterior, y no suele tener fijo ni siquiera el tipo de espectáculo que se ofrece; hace unos años se han ofrecido exhibiciones de cetrería, carreras de caballos en pleno centro histórico, etc. Al contrario del resto de fiestas de la ciudad que suele buscar la visita del foráneo, ésta suele estar pensada para el disfrute del autóctono.
La Semana Santa es una de las más grandes de Andalucía, con un total de 37 procesiones, con una media de seis diarias. Suele ser frecuente que se les canten saetas a las imágenes en las calles de la ciudad, sobre todo a las que tienen un vínculo más estrecho con los barrios flamencos.
La Feria del Caballo, también conocida como Feria de Mayo, o simplemente Feria de Jerez, está declarada de interés turístico internacional. En los años noventa, y dada la proliferación de casetas privadas en las ferias de Andalucía, Pedro Pacheco tomó la iniciativa de prohibir que no se dejara entrar en cualquier caseta al público general. Esta apertura ha fomentado que sean multitudinarias las visitas a la feria y ha propiciado varias ampliaciones del recinto ferial. Todo esto ha hecho que sea una de las ferias más grandes y visitadas de Andalucía.
El Gran Premio de España de Motociclismo suele ser una de las primeras pruebas del Mundial de Motociclismo, y es al que más espectadores acude. Por tener una entrada tan multitudinaria, tiene mucha repercusión dentro del mundo del motor y es uno de los que más desean ganar los pilotos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario